Nosotros

logo

Fundación

Fundado en el año 2022

Aquí puedes encontrar una descripción general de los principios y valores del Partido Político Peruanos Unidos Somos Libres y su posición ideológica en determinadas áreas políticas, así como la visión que tenemos del Perú y nuestros principales objetivos para vivir en libertad, con prosperidad y seguridad.

PRESENTACIÓN

El Perú se encuentra en una situación difícil debido a varios factores como la crisis económica, la corrupción, la inseguridad ciudadana y otros problemas que afectan a la población. En este escenario de retos y dificultades surge nuestro partido político con el objetivo de liderar al país hacia un futuro próspero. Creemos que es posible construir una sociedad más justa y equitativa, donde todos los ciudadanos tengan la oportunidad de desarrollarse y vivir de manera segura y libre.

Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! está constituido por un grupo de peruanos comprometidos con el desarrollo de nuestro país, que ha tomado la firme decisión de poner la política al servicio del bien común y ofrecer la mejor alternativa de gobierno para el Perú. Nuestro objetivo es trabajar incondicionalmente por el bienestar de las familias peruanas y creemos que podemos hacerlo de manera eficaz y transparente gracias a la experiencia en gestión pública y en lucha contra la corrupción de los líderes reunidos en torno a nuestro proyecto.

El equipo humano de nuestro partido político está comprometido con el progreso del Perú y se rige por el conjunto de valores e ideas contenidos en el presente Ideario. Este constituye nuestra guía para tomar las decisiones necesarias para lograr construir un país moderno, seguro y justo, donde todos los ciudadanos tengan oportunidades y empleo digno, a la vez que se promueva el desarrollo integral y la inclusión social.

El Ideario de Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!, igualmente, refleja el conjunto de metas, principios y valores fundamentales que guían nuestra acción política e incluye nuestra visión del país y los objetivos políticos para lograr el bienestar y la prosperidad de la sociedad peruana. Al mismo tiempo, este documento tiene como objetivo orientar el comportamiento de los miembros del partido y guiar su actuación en todos los ámbitos de la vida del país, sea ejerciendo el gobierno o practicando la fiscalización desde la oposición.

Los invitamos a revisar este documento para conocer más sobre nuestra organización política Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! En él encontrarán información detallada sobre nuestra visión de la realidad peruana, así como los objetivos y metas que nos hemos trazado para el desarrollo del país. Además, ponemos a su disposición información de contacto para que pueda comunicarse con nosotros.

Si compartes nuestros valores y objetivos, le invitamos a unirse a nuestro equipo de trabajo y a participar en nuestro esfuerzo por construir un futuro más próspero y sostenible para el Perú. Juntos podemos hacer una verdadera diferencia en el desarrollo, la seguridad y estabilidad del país.

¡Los esperamos!
Tomás Aladino Gálvez Villegas Presidente Fundador Partido Politico Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!

Quiénes Somos

"Peruanos Unidos" es una organización política debidamente constituida e inscrita de alcance nacional que se inspira en valores éticos, cívicos y democráticos, y se fundamenta en la estructura familiar como célula esencial de la sociedad, buscando el respeto a la dignidad humana, la capacitación integral de nuestros líderes y militantes a fin de transformar al país, gestionando y administrando los recursos públicos de manera eficiente y transparente, de tal modo que se pueda lograr la Seguridad, Libertad y Desarrollo de la población en un marco de total protección de las personas y sus familias.

¡Únete a nosotros para transformar al país!

Sobre la vida y exitosa carrera profesional de Tomás Aladino Gálvez Villegas podemos precisar que, desde niño, cuando fue estudiante de la Escuela Pre Vocacional de Varones N° 71 de su natal Hualgayoc - Cajamarca, ya se avizoraba su inquietud y rendimiento académico, los que pronto lo llevaron a ocupar el primer lugar del cuadro de méritos en dicha institución educativa. Luego, en sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Mixto Joaquín Bernal, ratificó su interés y dedicación al estudio ocupando nuevamente el primer lugar. Continuó sus estudios en la Universidad Nacional de Cajamarca en la facultad de Sociología, pero inmediatamente entendió que sus horizontes eran más amplios, por lo que emprendió rumbo a Lima para continuar sus estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde culminó exitosamente la carrera de Derecho y Ciencia Polftica y se graduó con honores. El éxito estudiantil de Tomás Gálvez en la primaria y secundaria se debió fundamentalmente a la orientación y disciplina que supo imponer su madre, Rosa Villegas Becerra, que en paz descanse, y el apoyo de sus siete hermanos con quienes formaban una familia feliz pese a la temprana muerte de su padre, cuando Tomás Aladino iniciaba el primer año de sus estudios.

Un punto importante en la vida estudiantil de Tomás Gálvez es que alternó sus estudios (desde el tercer año de secundaria hasta los primeros años de la vida universitaria) y el trabajo en las minas de Hualgayoc (Mina Pozos Ricos de la Compañía Minera Colquirrumi del Grupo Buena Ventura), con lo que ganaba en las minas agenció del dinero para viajar a Lima y financiar sus estudios en la Universidad de San Marcos.

Egresado de la Facultad de Derecho de San Marcos, inició sus estudios de post grado, graduándose con excelencia de Magister enn Ciencia Penales en la UNMSM, Magister en Derecho Civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Doctor en Derecho y Ciencia Política en la UNMSM, no sin antes culminar estudios de post grado en la Universidad de Alicante (España) en convenio con la Academia de la Magistratura. A la par, inició una carrera brillante en la administración de justicia, desempeñándose como Fiscal Provincial, Fiscal Superior, Juez Superior, Fiscal Adjunto Supremo y Fiscal Supremo Titular, a la vez que desempeñaba la docencia universitaria en su alma mater San Marcos, en la PUCP, en San Martín de Porres y otras universidades nacionales que lo honraron con sendos reconocimientos como Doctor Honoris Causa.

Su interés y compromiso por las ciencias jurídicas y la problemática de la administración de justicia lo llevaron a escribir alrededor de 15 libros sobre Derecho penal, Derecho procesal penal y Política criminal y más de medio centenar de artículos sobre estas materias. Asimismo, también ha representado al Perú en diversos certámenes académicos internacionales.

Su compromiso con la problemática social del país lo llevó a desempeñar el cargo de Director del Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas del Ministerio Público por más de 5 años, desde donde contribuyó a una debida coordinación y funcionamiento de la Justicia Especial o Comunal a través de la cual se resolvían de modo inmediato y eficaz diversos problemas comunales y sociales; pero, sobre todo, contribuyó a la desactivación y resolución de múltiples conflictos entre las comunidades, las rondas campesinas, la Policía y el Ministerio Público.

De otro lado, su alta sensibilidad social y compromiso con la niñez de su pueblo natal llevó a Tomás Gálvez a apadrinar a diversas promociones de niños egresados de las diversas escuelas primarias de Hualgayoc, a los cuales los premiaba con un viaje a Lima por una semana (alumnos, profesores y padres de familia) donde cumplían una verdadera agenda cultural e histórica, visitando y conociendo las instituciones, museos y reliquias de la capital; con ello, realmente, cambiaba la percepción de la vida de los pequeños niños que realizaban este viaje.

Cuando todo marchaba al compás del éxito profesional y Tomás Gálvez desempeñaba el cargo de Fiscal Supremo Titular, se conoció el problema de la gran corrupción llevada a cabo en el país por la corrupta empresa ODEBRECHT y otras empresas nacionales, y ante la conducta encubridora de los medios de cсоmunicación, del Poder Ejecutivo (con Vizcarra a la cabeza), de los políticos y los fiscales y procuradores a cargo de la investigación a estas empresas corruptas, Tomás Gálvez levantó la voz y denunció estos actos encubridores y asumió la defensa real de los intereses nacionales; pero, lamentablemente, los grupos de pоder, ONGs, el Poder Ejecutivo y parte de los jueces y fiscales estaban comprometidos seriamente con estas empresas, por lo que iniciaron una campaña de difamación y persecución furibunda contra Tomás Aladino Gálvez, hasta que lograron separarlo del Ministerio Público, denostándolo y agraviándolo, especialmente a través de la llamada "Junta Nacional de Justicia" que es el órgano creado para manejar la administración de justicia en el Perú.

A esta "desgracia" maquinada por las fuerzas del mal, se sumó la pandemia del COVID-19 que atacó severamente a Tomás Gálvez y lo llevó a la UCI del Hospital Almenara por 45 días y dos meses de hospitalización, y cuando todos ya lo daban por muerto, a pesar de los denodados esfuerzos de los médicos de ese nosocomio y los abnegados cuidados de su esposa Susana Guerrero López, cual Ave Fénix, insurgió de sus cenizas para seguir trabajando por su familia, por el país y por la sociedad peruana, como siempre lo hizo.

Ahora, superadas todas las adversidades, Tomás Gálvez ha dado el siguiente gran paso en su carrera y llevado por su alta sensibilidad social y compromiso coon el pueblo peruano ha de cidido iniciar este gran proyecto político denominado Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! para seguir sirviendo al pueblo peruano como siempre lo ha hecho, pero ahora en una mayor magnitud y desde las esferas conductoras de los destinos del país.


Linkedin:

Ingeniero Mecánico 50 años de experiencia en Perú, Venezuela. México. Conferencista nacional e internacional. Director Gerente de Ingeniería y Servicios Tecnológicos SAC. Profesor principal UNI, profesor posgrado en la UNSA, UNAC, investigador construcción, gestión de proyectos, gestión de riesgos, políticas públicas.


Linkedin:

Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Inscrito al Colegio de abogados de Lima- 2009.

Magister por la Universidad de Lorraine – Francia. 

Doctorado Concluido en la Universidad de Lorraine - Francia con mención en Derecho Privado y Ciencias Criminales con proyecto de tesis: “Responsabilidad Penal de Persona Jurídica en derecho de medio ambiente en el marco la armonización penal de la Unión Europea”. (Responsabilité pénale des personnes morales dans le domaine de l´environnement dans la mise en oeuvre de l´harmonisation penale de l´Unión europenne). Dirigido por el profesor Jean-François SEUVIC.

Auditor Interno en Sistema de Gestión Anti-Soborno basa en la norma ISO 37001:2016 certificado por Applus Colombia.

Cursos de especialización en Responsabilidad Autónoma de las Personas Jurídicas: Compliance en la Normativa Peruana Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Ex Abogado Senior de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción – Callao. 

Profesor del Curso Fundamentos y Dinamica Social del Derecho en la Universidad Nacional de San Marcos- 2024-I.

Ex Asistente de Catedra en Derecho Penal General y Procesal Penal I (NCPP) en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 

Profesor encargado de las clases prácticas en Derecho de Sociedades de la Universidad de Lorraine – Francia.

Validación de Diploma de Abogado en el Consejo Nacional de Colegios de Abogados - Francia (https://cnb.Avocat.fr) en el 2010. 

Artículos publicados en Grijley, Gaceta y la Universidad de Bucarest- Rumania. 

Participación en las formaciones para misiones en Urgencia en Paris- Francia con Abogados Sin Fronteras. Conferencista a Nivel Nacional e Internacional.

Presidente de la Asociación Observatoire du Droit Internationale – Francia. 


Linkedin:

Ingeniero Mecánico 50 años de experiencia en Perú, Venezuela. México.  Conferencista nacional e internacional. Director Gerente de Ingeniería y Servicios Tecnológicos SAC. 

Profesor principal UNI, profesor posgrado en la UNSA, UNAC, investigador construcción, gestión de proyectos, gestión de riesgos, políticas públicas.

Maestría en Administración de Proyectos (bajo el enfoque del PMBOK) en la Universidad para la Cooperación Internacional de Costa Rica. Estudios de maestría en administración con mención en informática de gestión en UNMSM, y estudios de doctorado en Ingeniería de Construcción en la UNFV. 

Jefe de Proyecto de los Juegos Panamericanos 2019 en el 2017

Consultor en Gestión de Riesgos contratado por la Gerencia Corporativa Legal de PETROPERU

Certificación Internacional de Stanford en VDC (Virtual Design Construction)

Estudios de Doctorado Políticas Públicas y Gestión del Estado en el CAEN (Centro de Altos Estudios Nacionales).


Linkedin:

Licenciado en Educación – Especialidad Matemática y Física Universidad Inca Garcilaso de la Vega (2004)

Estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle (2008 – 2010)

Master en Educación en la Mención en Dirección Educacional otorgado por en el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) La Habana – Cuba, reconocido por la SUNEDU. 2011

Máster en Gerencia Pública otorgado por la EUCIM Business School de España 2015

Ex becario CADE 2010 de la UNED – España -MINEDU otorgando el Titulo de Experto Universitario en Administración de la Educación (2009-2010)

Estudios de Maestría en:

-Educación Mención Gestión Educacional en la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle   

-Educación Mención Medición y Evaluación de la calidad Educativa Universidad César Vallejo- 2010

-Gestión Pública en la Universidad Particular San Martín de Porres - 2015

Estudios de Segunda Especialidad en:

-Educación Básica Alternativa por la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2009

-Educación Rural Intercultural Bilingüe Universidad Nacional de Huancavelica -2020

-Políticas y Gestión Pública – Universidad Nacional Federico Villarreal - 2011

-Informática Educativa y Nuevas Tecnologías- Universidad Nacional Federico Villarreal - 2013

 Diplomados.

-Seguridad y Defensa Nacional – Ministerio de Defensa – UNE

-Curriculum Globale para la formación de educadoras y y Educadores de Personas Jóvenes adultas de América Latina, aplicación en Perú

Experiencia Profesional:

-Docente invitado en la Segunda Especialidad de Educación Básica Alternativa. Sección Postgrado - UNFV  2011-2020.

-Especialista en Educación en la Dirección Regional de Educación del Callao 2010 a 2015 y 2022 y 2023.

-Especialista en Educación en la UGEL 10 . Huaral – Mar. 2017 – Julio 2018

-Especialista en Educación en la UGEL 07  (EBA-ETP) 2020 – 2021.

-Especialista en Articulación Educación Básica Alternativa – Educación Técnica Productiva – Educación Comunitaria MINEDU – DIGEIBIRA – Jul-2018 a May 2019

-Director - Docente en Instituciones de Educación Básica Alternativa.

-Formador Tutor y Asesor Pedagógico en la Diplomado y Segunda Especialidad en Liderazgo y Gestión Escolar – MINEDU  (Región La Libertad: Huamachuco y Bolívar, Región Loreto: Putumayo) 2016, 2018, 2019.


Linkedin: