Misión y Objetivos

Visión

El Partido Político Peruanos Unidos: ¡Somos Libres¡ Tiene la visión e imagen del Perú como un país moderno, seguro, competitivo, próspero, con democracia plena, que promueve el desarrollo integral en lo económico, social y cultural, y provee seguridad y estabilidad institucional a sus ciudadanos; a la vez, un Perú que propicia oportunidades y empleos dignos para todos y utiliza de manera eficiente, transparente y sostenible sus recursos económicos, humanos y naturales.

Asimismo,un país en el que los poderes del estado se someten a la constitución y la ley, donde todas sus instituciones democráticas cumplen debidamente sus funciones; y, donde todas las decisiones de gobierno, en todos sus niveles, están sujetas a una planificación estratégica que prioriza el uso de sus recursos en orden a poner fin a las brechas sociales, económicas y culturales de la población evitando el gasto en banalidades; y la imagen de un país que permite la inclusión social y participación democrática de todos sus ciudadanos.

Misión

Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! A través de un trabajo caracterizado por la objetividad, equidad y profesionalismo, buscará la reconciliación y unidad del pueblo peruano, y en un esfuerzo conjunto buscaremos derrotar la inseguridad ciudadana y la corrupción, así como los demás problemas seculares del país.

Igualmente trabajaremos para acceder al gobierno y sentar las bases para forjar un país moderno, seguro, competitivo y próspero en el que funcione la democracia plena y se promueva el desarrollo integral económico, social y cultural del país.

Objetivos

  • Atención prioritaria a la persona, su bienestar y desarrollo integral.
  • La dignidad de la persona humana y la realización de su libertad como ejes fundamentales.
  • El valor de la solidaridad y el amor al prójimo como objetivo social y estatal.
  • Priorización de la atención de las necesidades de los ciudadanos menos favorecidos o más necesitados.
  • La subsidiariedad del Estado en la actividad empresarial del país. Solo debe intervenir donde los ciudadanos no puedan cubrir por sí mismos la actividad económica para su desarrollo económico y social; sin que ello obste para que el Estado participe excepcionalmente en las actividades económicas estratégicas, mediante la creación y gestión de empresas de economía mixta con administración y gestión privada, a fin de procurar el mejor uso, explotación y destino de los recursos en función del bien común y el desarrollo del país.
  • Impulso de la capacidad creadora y talento de los ciudadanos para lograr su autonomía, prosperidad y bienestar, evitando la dependencia del Estado.
  • Generación de condiciones para ofrecer a las personas una mejor calidad de vida, de tal modo que puedan ejercer una ciudadanía útil y responsable.
  • El crecimiento económico como medio para lograr el bienestar de las personas y los fines de la sociedad y el Estado.
  • Participación política y democracia de calidad, con pleno ejercicio de los derechos políticos, consolidando la inclusión política y la participación ciudadana. Para ello las leyes electorales deben priorizar y propiciar la participación política de los ciudadanos antes que sujetarla al cumplimiento de formalidades y requisitos que entorpecen su real participación.
  • Preservación de la cultura y el fortalecimiento de la identidad nacional, reconociendo que somos un país pluriétnico y multicultural y plurilingüe.
  • Eficiencia, transparencia y ética en la gestión pública.
  • El Estado, en todas sus acciones o políticas de gobierno debe fortalecer la conciencia moral de la nación, de tal manera que los funcionarios y los servidores públicos, así como los ciudadanos actúen con ética, de acuerdo con los valores compartidos por la sociedad, a fin de evitar la transgresión y la impunidad.
  • Estabilidad macroeconómica y equilibrio en el gasto fiscal.